El estudiante al finalizar el programa contará con competencias transversales y de especialidad que le permitirán:
COMPETENCIAS GENÉRICAS TRANSVERSALES
- T1: Realizar actividades de investigación en alguna(s) de las disciplinas de la Ingeniería Civil, para alcanzar altos estándares de calidad.
- T2: Actuar con responsabilidad profesional, social y ética en el ejercicio de las actividades de investigación y/o desarrollo tecnológico, reconociendo el beneficio para la sociedad.
- T3: Comunicar sus ideas y conocimiento de manera clara y efectiva en un contexto profesional y/o científico, para promover el avance en el estado del arte y/o la práctica de la Ingeniería Civil.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DISCIPLINARES
- E1: Sintetizar los principios físicos y matemáticos, el estado del arte y de la práctica en Ingeniería Civil, para aplicar conocimientos en su área de especialización desde una perspectiva global.
- E2: Analizar problemas complejos en alguna(s) de las disciplinas de Ingeniería Civil, para proponer soluciones científicas y tecnológicas adecuadas.
- E3: Desarrollar conocimientos y/o herramientas avanzadas en alguna(s) de las disciplinas de las ciencias de la Ingeniería Civil, para el análisis y/o resolución de problemas complejos.
- E4: Interpretar resultados experimentales y/o teóricos en el área de especialización de Ingeniería Civil, para resolver problemas de forma rigurosa y objetiva.
- E5: Seleccionar metodologías y tecnologías novedosas y/o pertinentes en un contexto profesional y/o científico, para la resolución de problemas en su área de especialización.
MATRIZ de COHERENCIA
El logro del desarrollo de las competencias por parte de los estudiantes se realiza a través de las asignaturas y de las actividades de desarrollo de la actividad de investigación individual. De esta forma, toda la estructura del plan de estudios contribuye a más de una competencia, según la siguiente estructura de coherencia.
Competencias Genéricas |
Resultados de Aprendizaje |
Asignaturas Obligatorias |
Asignaturas Electivas |
|||||||
MIC–400 Principios de Ciencias de la Ingeniería |
MIC–401 Seminario de Ciencias I |
MIC–402 Seminario de Ciencias II |
MIC–403 Seminario de Tesis I |
MIC–404 Seminario de Tesis II |
MIC–405 Electivo de Área I |
MIC–406 Electivo de Área II |
MIC–407 Electivo de Área III |
MIC–408 Electivo Libre |
||
1. Realizar actividades de investigación con un alto estándar de calidad en alguna(s) de las disciplinas de Ingeniería Civil, para mejorar el estado del conocimiento o desarrollar aplicaciones novedosas.
|
Analiza el estado del arte y trabajo de otros pertinente a su tema de investigación, sintetizando de manera crítica sus resultados. |
X |
X |
X |
|
|
X |
X |
X |
X |
Determinaoportunidades para generar nuevo conocimiento o aplicaciones relevantes,formulando preguntas de investigación y proponiendo hipótesis pertinentes a la temática de investigación. |
|
|
X |
X |
X |
|
X |
X |
X |
|
Formulapropuestas de investigación, atendiendo apropiadamente a todos los elementos que la componen, pertinentes para resolver el problema de investigación identificado. |
|
|
X |
X |
X |
|
|
X |
X |
|
Genera nuevo conocimiento en su temática de investigación, participando en proyectos de investigación. |
|
|
|
X |
X |
|
|
|
|
|
2. Actuar con responsabilidad profesional, social y ética en el ejercicio de las actividades de investigación y/o desarrollo tecnológico, reconociendo el beneficio para la sociedad. |
Asignaimportancia a la propiedad intelectual de otros y propia, citando y referenciando adecuadamente el trabajo de otros. |
|
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
Reflexiona acerca de su trabajo científico, reconociendo sus consecuencias e impacto en la sociedad y naturaleza. |
|
|
|
X |
X |
X |
X |
X |
X |
|
Actúa en su quehacer académico con honestidad y moderación. |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
|
3. Comunicar sus ideas y conocimiento de manera clara y efectiva, para fomentar y difundir el avance en el estado del arte y/o la práctica de la Ingeniería Civil.
|
Explica los resultados de su investigación,redactando informes y realizando presentaciones orales pertinentes, coherentes y ordenadas. |
|
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
X |
Competencias Específicas
Competencias Específicas |
Resultados de Aprendizaje |
Asignaturas Obligatorias |
Asignaturas Electivas |
|||||||
MIC–400 Principios de Ciencias de la Ingeniería |
MIC–401 Seminario de Ciencias I |
MIC–402 Seminario de Ciencias II |
MIC–403 Seminario de Tesis I |
MIC–404 Seminario de Tesis II |
MIC–405 Electivo de Área I |
MIC–406 Electivo de Área II |
MIC–407 Electivo de Área III |
MIC–408 Electivo Libre |
||
1. Sintetizar los principios físicos y matemáticos, el estado del arte y de la práctica en Ingeniería Civil, para aplicar conocimientos en su área de especialización desde una perspectiva global.
|
Resuelveproblemas avanzados de Ingeniería Civil,aplicando modelos matemáticos y físicos apropiados. |
X |
|
|
X |
|
X |
X |
X |
X |
Contrasta las distintas teorías y técnicas del estado del arte en Ingeniería Civil, para proponer soluciones técnicas distinguiendo sus características, ventajas y desventajas. |
|
X |
|
X |
X |
X |
X |
X |
X |
|
2. Analizar problemas complejos en alguna(s) de las disciplinas de Ingeniería Civil, para proponer soluciones científicas y tecnológicas adecuadas.
|
Plantea modelos matemáticos apropiados que permitan representar problemas de Ingeniería Civil,identificando su rango de aplicación, sensibilidad. |
|
|
|
X |
|
|
|
|
X |
Resuelvemodelos matemáticos que describen el comportamiento de un sistema, aplicando técnicas analíticas o numéricas. |
|
|
|
X |
|
|
|
|
X |
|
3. Desarrollar conocimientos y/o herramientas avanzadas en alguna(s) de las disciplinas de las ciencias de la Ingeniería Civil, para el análisis y/o resolución de problemas complejos.
|
Estableceoportunidades de avance en Ingeniería Civil, considerando el estado del arte o práctica. |
X |
X |
X |
|
|
X |
X |
X |
X |
Formula un análisis, procedimiento o estrategia novedosa para resolver un problema de Ingeniería Civil, validándolo con respecto a resultados o métodos existentes. |
|
|
X |
X |
X |
|
|
X |
X |
|
Valora el aporte de la estrategia novedosa propuesta,identificando sus ventajas y oportunidades de mejora. |
|
|
|
X |
X |
|
|
|
|
|
4. Interpretar resultados experimentales y/o teóricos en el área de especialización de Ingeniería Civil, para resolver problemas de forma rigurosa y objetiva.
|
Diseñaexperiencias numéricas, de terreno o de laboratorio, identificando sistemas, sus componentes y su comportamiento. |
|
|
X |
X |
X |
|
|
X |
X |
Interpretaresultados obtenidos en simulaciones numéricas o mediciones experimentales, identificando el desempeño de sistemas de Ingeniería Civil. |
|
|
|
X |
X |
|
|
|
X |
|
Discute sobre los resultados obtenidos en simulaciones numéricas o mediciones experimentales, argumentando acerca de su validez y aplicabilidad. |
|
|
|
|
X |
|
|
|
|
|
5. Seleccionar metodologías y tecnologías novedosas y/o pertinentes, para la resolución de problemas en su área de especialización.
|
Selecciona una metodología o tecnología existente para abordar un problema de Ingeniería Civil, estableciendo sus ventajas relativas. |
|
|
X |
|
|
|
X |
X |
X |
Evalúa la eficacia y eficiencia de los modelos utilizados para estudiar el desempeño de un sistema de Ingeniería Civil, comparando con distintas alternativas disponibles en la literatura. |
|
|
|
X |
X |
|
|
|
|