Nuevo Convenio con el Instituto Nacional de Hidráulica

20 · agosto · 2025

La Universidad Técnica Federico Santa María formalizó un convenio marco de cooperación con el Instituto Nacional de Hidráulica (INH), con el propósito de impulsar la investigación, formación y difusión científica en materias hidráulicas e hídricas, áreas clave para el desarrollo sostenible del país

La firma tuvo lugar en el Campus Casa Central Valparaíso de la USM y contó con la presencia Emilio Torres, Director Ejecutivo del INH, los Académicos Raúl Flores y Álvaro Ossandón de nuestro Departamento del Rector Juan Yuz, quien resaltó la relevancia de este acuerdo como plataforma para “concretar diversas actividades como memorias, charlas y proyectos” que beneficiarán significativamente a la comunidad estudiantil, académica y profesional del Departamento. Por parte del INH, su Emilio Torres valoró la iniciativa como “una oportunidad concreta de colaboración”, tanto en ámbitos académicos como de investigación aplicada.

El director del Departamento de Obras Civiles, Dr. Raúl Flores, subrayó el impacto directo del convenio: “Existe una partida bastante clara, con un beneficio inmediato para nuestros estudiantes y académicos, en especial del área hidráulica del departamento, por lo que se inicia una colaboración en la que podemos hacer cosas muy interesantes con el Instituto”.

Tres ejes de colaboración

El acuerdo se estructura en torno a tres pilares fundamentales:

  1. Investigación, desarrollo e innovación: espacios para generar nuevo conocimiento y soluciones aplicadas en hidráulica e hídrica.
  2. Formación y capacitación: orientadas a fortalecer competencias técnicas para abordar desafíos complejos desde una perspectiva científica y social.
  3. Difusión técnico-científica: realización conjunta de foros, seminarios, talleres y otras instancias que promuevan la divulgación del avance en estas temáticas.

Esta alianza refuerza los vínculos entre la USM y el INH, proporcionando una base sólida para el desarrollo de proyectos que respondan a exigencias sociales y ambientales, desde la academia hacia el país

 

 

Acreditación Magíster