Innovador sistema CWIM de monitoreo continuo de pesos vehiculares con fibra óptica

9 · septiembre · 2025

Un equipo interdisciplinario de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM)—integrado por académicos de los Departamentos de Obras Civiles, Electrónica, el Centro Avanzado AC3E, y Mecánica—está desarrollando un sistema pionero que permitirá medir los pesos de los vehículos en movimiento mediante sensores acústicos distribuidos en fibra óptica.

Bajo el nombre de Proyecto CWIM (Continuous Weigh-in-Motion), esta iniciativa liderada por Rodrigo Delgadillo (Obras Civiles), junto a Marcelo Soto (Electrónica y AC3E) y Ramiro Bazáez (Obras Civiles – especialista en puentes), busca enfrentar el serio desafío del deterioro prematuro de carreteras y puentes debido a vehículos con sobrepeso. 

A diferencia de las tradicionales estaciones de pesaje vehicular —que son pocas (alrededor de 14 en todo Chile) y fáciles de evadir—, este sistema permite monitorear grandes extensiones de infraestructura vial, apuntando a identificar tramos críticos con sobrepeso mediante deformaciones registradas en el pavimento.

Este método puede alcanzar una resolución espacial de pocos metros o incluso centímetros, cubriendo hasta 100 kilómetros con un solo tendido de fibra óptica. Además, se espera que genere importantes ahorros en mantención, al extender la vida útil de pavimentos y puentes, lo que redundaría en beneficios sociales y económicos para todos los usuarios de la infraestructura vial.

El proyecto, financiado por el fondo Idea I+D 2025 de ANID (ID25i10357), contempla una fase inicial de laboratorio para optimizar la instalación (subpavimento lateral o inferior), seguida de prototipos que permitan su implementación en terreno.


Invitación a leer más

¿Quieres saber más sobre esta tecnología que podría transformar la gestión vial en Chile? Te invitamos a leer la noticia completa en Ciencia en Chile y descubrir todos los detalles sobre el funcionamiento, impacto y proyecciones del proyecto.

Accede al artículo completo aquí.

Acreditación Magíster