Unidades de Extensión
El Departamento cuenta con las siguientes unidades de apoyo académico, vinculación y extensión (UAAVE) que contribuyen al cumplimiento de las metas estratégicas del departamento conforme a su quehacer:
Centro de Estudios e Investigaciones en Infraestructura (CEII)
El CEII es la unidad que se encarga de desarrollar asesorías, estudios y peritajes entre otros, en el área de la Obras Civiles para organismos privados como públicos, desde una mirada académica profesional convirtiéndolo en un agente de vinculación con el medio. Este tipo de servicio se orienta principalmente a temas que requieran un grado de especialización que no se encuentra fácilmente en el medio profesional y/o de la participación de un ente imparcial y objetivo como la Universidad. De esta forma, sobre la base de la rigurosidad técnica, el juicio experto y la marca USM-CEII, se ofrece un servicio de calidad que en sí constituye un elemento diferenciador. Adicionalmente, esta unidad también se encarga de coordinar y dar soporte a las actividades de formación y proyectos de investigación en I+D+i o I+D, complementarias a otras actividades del Departamento, mediante la creación de cursos, diplomados, talleres, seminarios y congresos, y la postulación de proyectos al Fondo de Innovación para la Competitividad, entre otros.- Correo electrónico de contacto: ceii@usm.cl
- Teléfono: 32 2654388
Laboratorio
El laboratorio del Departamenteo de Obras Civiles permite el desarrollo de actividades en docencia e investigación (proyectos internos y externos). En complemento, el apoyo y ejecución de activiades de extensión en respuesta a requerimientos particulares, que se evalúan caso a caso, tales como ensayos en muro de reacción con carga monotónicas y cíclicas en estudios, así como otros de tipo especializado desarrollados bajo la mirada de su profesorado y personal de apoyo académico.- Mayor información: https://www.obrasciviles.usm.cl/infraestructura/

