Proyecto Fondecyt de Iniciación 2025 Luis Salazar

1 · abril · 2025

🔧🏗️ ¿Cómo mejorar la productividad en la construcción y reducir incertidumbre en sus obras?

A partir de hoy, 1 de abril comienza oficialmente el proyecto Fondecyt de Iniciación 2025: "Evaluación de un sistema asincrónico de gestión de compromisos en el desempeño de proyectos de construcción".

📉 La industria de la construcción en Chile representa cerca del 7% del PIB, pero enfrenta desafíos importantes en productividad, cumplimiento de plazos y costos, principalmente debido a la incertidumbre en la planificación tradicional.

💡 Este proyecto busca desarrollar y evaluar una plataforma digital basada en gestión de compromisos y enseñanza mediante chatbot, integrándola con metodologías existentes como el Sistema del Último Planificador (LPS) y los sistemas de planificación tradicional (TPS).

🔍 Esta investigación evaluará:

  1. Cómo la plataforma mejora el rendimiento de proyectos reales.
  2. Qué diferencias existen entre su aplicación en TPS vs LPS.
  3. Qué características de los proyectos influyen en sus resultados.

📊 La metodología combina Design Science Research y análisis estadístico, con resultados esperados como publicaciones en revistas WoS y aplicación en proyectos piloto reales en Chile.

🚀 Con esto, se busca aportar innovación concreta para una construcción más eficiente, colaborativa y confiable.

🔁 ¡Comparte y apoya el avance de la gestión inteligente en construcción!

Si quieres que tu empresa constructora participe del proyecto contacta al profesor Luis Salazar (luis.salazarf@usm.cl).

#Fondecyt #InnovaciónEnConstrucción #GestiónDeProyectos #Compromisos #LastPlannerSystem #Productividad #ConstrucciónInteligente #InvestigaciónAplicada #Chatbots #TransformaciónDigital

Acreditación Magíster